Respiración para Escoliosis: La técnica que cambiará tu vida

Descubre cómo la respiración dirigida puede reducir el dolor y la rigidez en escoliosis. Técnica Schroth paso a paso por entrenadora certificada.

¿Sabías que la forma en que respiras puede estar empeorando tu escoliosis?

Suena loco, pero es real. Cuando tienes escoliosis, las costillas están más rígidas de un lado y más abiertas del otro. Si respiras "normal" (sin consciencia), solo refuerzas esa asimetría.

Pero existe una técnica de respiración especializada que puede cambiar esto: la Respiración Schroth.

Hoy te voy a enseñar exactamente cómo funciona y cómo puedes practicarla en casa.

¿Qué es la respiración Schroth?

La Respiración Schroth es una técnica desarrollada específicamente para personas con escoliosis. Fue creada por Katharina Schroth en Alemania en los años 1920 y sigue siendo el estándar de oro en fisioterapia para escoliosis.

El principio es simple pero poderoso:

Enseñar a tu cuerpo a respirar hacia las áreas más rígidas de las costillas, expandiendo el lado "cerrado" de tu curva.

Con el tiempo, esto: 

  • Mejora la capacidad pulmonar
  • Libera tensión muscular Reduce el dolor
  • Mejora la postura Aumenta la movilidad de la caja torácica

Por qué tu respiración importa más de lo que piensas

En la escoliosis, tu caja torácica está rotada. Esto significa:

  • Un lado de las costillas está comprimido (cóncavo)
  • El otro lado está expandido (convexo)
  • Tus pulmones no se expanden de manera uniforme
  • Respirar se vuelve un hábito asimétrico

Si no corriges esto conscientemente, cada respiración refuerza la asimetría.

Pero cuando aprendes a dirigir el aire hacia el lado rígido, empiezas a "deshacer" esa compensación.

No va a enderezar tu columna, pero SÍ va a mejorar cómo te sientes todos los días.

Cómo identificar tu lado cóncavo y convexo

Antes de empezar, necesitas saber de qué lado está tu curva:

  • Párate frente a un espejo de lado
  • Observa tu espalda (o pídele a alguien que tome una foto)
  • El lado cóncavo es el lado "cerrado" (donde las costillas están más juntas)
  • El lado convexo es el lado "abierto" (donde las costillas están más separadas)

Si tienes escoliosis torácica derecha, tu lado cóncavo es el derecho. Si tienes escoliosis lumbar izquierda, tu lado cóncavo es el izquierdo.

No estás segura, pregunta a tu médico o fisioterapeuta.

Técnica Schroth: Paso a Paso

Ejercicio 1: Respiración Básica Schroth (Acostada)

Acuéstate de lado, con el lado cóncavo hacia arriba Coloca tu mano en las costillas del lado cóncavo (el que está arriba) Inhala profundamente por la nariz, intentando expandir las costillas hacia tu mano Imagina que estás inflando un globo dentro de esas costillas Exhala lentamente por la boca Repite 10-15 respiraciones

Frecuencia: Hazlo todas las mañanas al despertar (2-3 minutos)

Ejercicio 2: Respiración Schroth Sentada

  • Siéntate en una silla con la espalda recta
  • Coloca una mano en el lado cóncavo de tu caja torácica Inhala profundamente, dirigiendo el aire hacia esa mano
  • Siente cómo las costillas se expanden hacia afuera
  • Exhala lentamente Repite 10 respiraciones

Progresión: Cuando domines esto, intenta expandir también la espalda (no solo el frente de las costillas)

Ejercicio 3: Respiración con Corrección Postural

  • Párate frente a un espejo
  • Observa tu postura (probablemente verás que un hombro está más alto)
  • Mientras inhalas hacia el lado cóncavo, intenta "alargar" ese lado Imagina que estás creciendo hacia el techo desde el lado más corto
  • Exhala manteniendo esa elongación
  • Repite 8-10 respiraciones

Este es el más avanzado, pero el más efectivo para mejorar la postura.

Errores comunes al practicar respiración Schroth

  1. Respirar demasiado rápido: La respiración Schroth debe ser lenta y controlada. Cada inhalación debe durar 3-4 segundos.
  2. Solo expandir el pecho (respiración superficial): Necesitas respirar profundamente, sintiendo cómo se expanden las costillas laterales y la espalda.
  3. No ser consistente: Necesitas practicar DIARIAMENTE para ver resultados. 2-3 minutos cada mañana son suficientes.
  4. Esperar resultados inmediatos: La mejora es gradual. Dale 2-3 semanas de práctica constante.

Cuándo practicar la respiración Schroth

Mejor momento: Por las mañanas, antes de levantarte de la cama

También puedes practicar:

  • Antes de hacer ejercicio (como calentamiento)
  • Después de estar mucho tiempo sentada (para liberar rigidez)
  • Antes de dormir (ayuda a relajar la musculatura)
  • Durante el día cuando sientes dolor o tensión

Combina respiración con movimiento

La respiración Schroth es más efectiva cuando la combinas con ejercicios específicos para escoliosis.

Por ejemplo:

  • Haz 10 respiraciones Schroth
  • Luego haz Cat-Cow (Gato-Vaca) por 2 minutos
  • Termina con Child's Pose (Postura del Niño) modificada

Esta combinación de respiración + movilidad es oro puro para tu columna.

Si quieres ver ejercicios específicos, lee mi artículo: 7 Ejercicios para Escoliosis que Puedes Hacer en Casa.

Cuándo verás resultados

  • Semana 1: Empiezas a ser consciente de tu respiración asimétrica
  • Semana 2: Menos rigidez en la caja torácica, especialmente por las mañanas Semana 3-4:
  • Mejor capacidad pulmonar, te cansas menos
  • Semana 6+: Mejora notable en postura y reducción de dolor

La clave: Practicar todos los días, aunque sea 2-3 minutos.

Programa completo: Alínea

Si quieres un programa que integre respiración Schroth con movimiento consciente y ejercicios de fuerza, te invito a conocer Alínea.

Lo creé junto a Estefanía Zavariz (instructora de yoga que también tiene escoliosis) porque no existía nada así en español.

Lo que incluye Alínea:

✅ 7 clases de movimiento consciente que integran respiración Schroth

✅ Rutinas de fuerza adaptadas a cada tipo de escoliosis

✅ Grupo de soporte en Telegram

✅ Guía completa de autocuidado Acceso de por vida

Conoce Alínea aquí.

Conclusión

La respiración Schroth no es complicada, pero requiere práctica constante.

Lo mejor: Solo necesitas 2-3 minutos al día.

Empieza hoy. Acuéstate de lado, coloca tu mano en las costillas del lado cóncavo, e inhala profundamente hacia esa mano.

Hazlo todos los días durante 2 semanas y me cuentas cómo te sientes.

Tu columna (y tus pulmones) te lo agradecerán.

Karen Zárate Entrenadora Personal Certificada | Vivo con escoliosis desde los 10 años

Regresar al blog

Descubre Alinea

Tu escoliosis no tiene que limitarte: Descubre cómo moverte sin dolor:

Alinea es un programa que combina yoga y movimiento consciente para personas con escoliosis que buscan reducir doloraliviar rigidez y mejorar control postural a través de ejercicios de estiramiento, movilidad, equilibrio y descompresión.

Está diseñado para todo tipo de escoliosis:
•Torácica
•⁠ ⁠Lumbar
•⁠ ⁠Toracolumbar
•⁠ ⁠Doble curva

7 Clases

Clases de movimiento consciente. De 20 a 25 minutos que puedes realizar desde cualquier lugar. Pago único y acceso de por vida.

Más información

Rutina y grupo de apoyo

Rutinas de fuerza para tren inferior y superior, diseñadas para cada tipo de escoliosis. Además formarás parte de una comunidad de personas con escoliosis para compartir avances, resolver dudas y acompañarte en el proceso.

Quiero unirme ahora