Creatina, la Aliada clave en la recuperación después de una lesión
Share
Cuando sufrimos una lesión muscular, tendinosa o ligamentaria, la prioridad es acelerar la recuperación sin comprometer la calidad de la reparación. En la Creatine Conference 2025, se presentó nueva evidencia que refuerza el papel de la Creatina como un suplemento potencialmente beneficioso en esta etapa crítica.
¿Por qué la Creatina puede ayudar tras una lesión?
Durante la rehabilitación, el cuerpo necesita grandes cantidades de energía para regenerar tejido y restaurar la función muscular. La Creatina aumenta las reservas de fosfocreatina en las células musculares, permitiendo una resíntesis más rápida de ATP, la energía que alimenta todos los procesos de recuperación.
Esto podría traducirse en:
- Menor pérdida de masa muscular durante periodos de inactividad.
- Reducción de la inflamación y el estrés oxidativo.
- Estimulación en la producción de colágeno, esencial para reparar tendones y ligamentos.
- Mejor respuesta al entrenamiento de rehabilitación.
Evidencia científica
Aunque algunos estudios no encuentran efectos consistentes, varias investigaciones sí reportan:
- Recuperación más rápida de la fuerza después de lesiones musculares.
- Menores niveles de creatina quinasa (indicador de daño muscular).
- Mejor rango de movimiento en menos tiempo.
Además, combinar la Creatina con entrenamiento de fuerza progresivo durante la rehabilitación parece potenciar los resultados.
Recomendación práctica
Expertos sugieren mantener un consumo diario constante de Creatina, ajustando la dosis según el peso corporal, y combinarlo con un plan de fisioterapia o entrenamiento de fuerza adaptado. La clave está en la constancia y en integrarla como parte de un enfoque integral de recuperación.
Da un paso más hacia tu recuperación óptima
👉 Descubre nuestra Creatina 100% pura y de máxima calidad aquí